Noticias de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Los centros de la provincia de Toledo contarán el próximo curso con más de 5.100 aulas interactivas, 470 en Talavera de la Reina
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha explicado que para la puesta en marcha de las más de 5.100 aulas interactivas en la provincia de Toledo se han más de 15 millones de euros y para la instalación de las 470 aulas en la ciudad de Talavera de la Reina más de 1,4 millones de euros.
Rosa Ana Rodríguez ha destacado el compromiso del IES ‘San Isidro’ con la Formación Profesional y con la educación de su alumnado en sectores estratégicos para la comarca y el conjunto de la región, como pueden ser los de la ganadería, la agricultura o la gestión forestal.
La élite del parabádminton mundial participará en una prueba del circuito internacional que tendrá lugar en Toledo del 1 al 5 de marzo
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha detallado que serán 175 deportistas de 35 países los que participen, subrayando el indudable impacto tanto deportivo como económico que traerá consigo este gran evento deportivo.
Rosa Ana Rodríguez ha señalado que este campeonato constituye un paso más para que el polideportivo ‘Rafael del Pino’ se convierta cuanto antes en el primer Centro de Tecnificación de Deporte Inclusivo de España. “Ya contamos con el apoyo del Comité Paralímpico Español y la contribución económica del Consejo Superior de Deportes (CSD)”, ha destacado. Este último organismo ya se ha comprometido a destinar la cantidad de 350.000 euros para la construcción de la residencia para los deportistas que en el futuro hagan uso del centro.
El Gobierno regional destina 12,3 millones de euros a lo largo de la legislatura a modernizar los centros educativos de Seseña
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que este gran esfuerzo inversor en Seseña por parte del Gobierno de Emiliano García-Page “viene motivado en ir dando respuesta a la gran demanda de escolarización que tiene este municipio, uno de los de mayor crecimiento poblacional de toda la región”.
Las inversiones más importantes se están realizando en el barrio de ‘El Quiñón’ donde se está construyendo un nuevo IESO y se está ampliando el CEIP ‘Noelia Gómez Montessori’. Ambas estarían terminadas para el inicio del próximo curso escolar.
El equipo del IES ‘Alfonso VIII’ de Cuenca, ganador del ‘Hackathon WIN’, un evento organizado por el Gobierno regional, CaixaBank Dualiza y FP Innovación
La directora general de Formación Profesional, María Teresa Company, ha detallado que han participado un total de 240 estudiantes de 23 centros educativos que imparten enseñanzas de Formación Profesional. Han pasado por diferentes pruebas, en las que han tenido que afrontar las famosas competencias blandas conocidas como ‘softskills’, la planificación del futuro laboral, construir un curriculum competitivo y enfrentarse a una entrevista de trabajo.
El Gobierno regional concluye, con el Museo de Santa Cruz, el proceso de recuperación de los gabinetes didácticos en los museos dependientes de la Junta
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que son ocho los museos en dónde se han establecido. A su cargo están en su mayoría docentes que, en colaboración con los técnicos de los diferentes museos, trabajan en el diseño y en la elaboración de materiales didácticos para visitas destinadas sobre todo a escolares.
Rosa Ana Rodríguez ha destacado que el Museo de Santa Cruz, que fue el más visitado el pasado año de los dependientes de la Administración regional, ha visto incrementadas sus visitas el pasado mes de enero más de un 27 por ciento y las previsiones son que en este mes de febrero serán también más que en mismo mes de 2022.
La titular de Educación, Cultura y Deportes ha señalado asimismo que el libro ‘El edificio de Santa Cruz en Toledo’ que se ha presentado hoy “es de gran relevancia y además de hablar de arquitectura también refleja cómo ha ido evolucionando la sociedad a medida que ha ido pasando el tiempo”.
El Gobierno regional invierte 134 millones de euros en esta legislatura para impulsar la digitalización y las infraestructuras educativas en la provincia de Toledo
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que, en concreto, se han destinado más de 109 millones de euros para la ejecución de pequeñas actuaciones y obras de mejora, así como la construcción y ampliación de nuevos centros educativos; y más de 27 a la digitalización de las aulas.
Rosa Ana Rodríguez ha destacado que esta obra “da respuesta a un compromiso que comenzó en la pasada legislatura, que se ha materializado en ésta con la inauguración de la primera fase y que se sigue haciendo realidad y ampliando con la inauguración de hoy”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha incrementa un 112 por ciento la inversión en actividades culturales y un 29 por ciento en bibliotecas
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que la localidad de Minglanilla (Cuenca) ha recibido más de 12.900 euros para la puesta a punto -compra de material, equipamiento, etcétera - de la nueva biblioteca pública del municipio.
Rosa Ana Rodríguez se ha referido a la obra de renovación de la cubierta del CEIP ‘Princesa Sofía’ de la localidad y ha recordado que la actuación era un compromiso del propio presidente de hacer del centro un espacio más sostenible y de arreglar el problema de filtraciones que venía arrastrando.
El Gobierno de Castilla-La Mancha incrementa un 112 por ciento la inversión en actividades culturales y un 29 por ciento en bibliotecas
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que la localidad de Minglanilla (Cuenca) ha recibido más de 12.900 euros para la puesta a punto -compra de material, equipamiento, etcétera - de la nueva biblioteca pública del municipio.
Rosa Ana Rodríguez se ha referido a la obra de renovación de la cubierta del CEIP ‘Princesa Sofía’ de la localidad y ha recordado que la actuación era un compromiso del propio presidente de hacer del centro un espacio más sostenible y de arreglar el problema de filtraciones que venía arrastrando.
El Gobierno regional destina más de tres millones de euros a lo largo de la legislatura a modernizar el sistema educativo de Alcázar de San Juan
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha explicado que, entre las inversiones acometidas, destacan los libramientos consignados a la instalación de placas fotovoltaicas en los institutos de la localidad, el equipamiento deportivo, bibliográfico y tecnológico repartido por los distintos centros educativos del municipio, la realización de obras menores y el montante económico reservado para la obra de sustitución del edificio nave-taller de FP del IES ‘Juan Bosco’.
Rosa Ana Rodríguez ha subrayado que la obra de sustitución del edificio nave-talleres de FP del IES ‘Juan Bosco’ de Alcázar de San Juan cuenta con una inversión de 5,2 millones de euros y se basa en la construcción de un nuevo inmueble que reemplazará al que había hasta la fecha.
El Gobierno regional renovará en mayo el convenio de colaboración con la ONCE para seguir dando una repuesta integral al alumnado con discapacidad visual
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha explicado que mediante este acuerdo, que fue firmado por última vez en el año 2019, se reconfigurará el Equipo de Atención Educativa al alumnado con ceguera o discapacidad visual, gracias a la contratación, por parte de la ONCE, de un total de diez especialistas y de nueve maestros por parte de la Junta de Comunidades.
Rosa Ana Rodríguez ha puesto en valor el trabajo que hace la ONCE no solo por facilitar la inclusión del alumnado en los centros educativos, sino por visibilizar el papel de todas aquellas personas y colectivos que, por algún motivo, han contribuido a lo largo de la historia a garantizar la igualdad de oportunidades.
El DOCM publicará mañana la convocatoria de las pruebas para la obtención del certificado de enseñanzas iniciales del año 2023
El plazo de presentación de las solicitudes correspondiente a la primera convocatoria será del 21 de abril al 5 de mayo de 2023, ambos inclusive. Y para la segunda convocatoria será del 1 al 15 de junio de 2023, ambos inclusive.
Las pruebas se celebrarán en todos los centros de educación de personas adultas que cuenten con aspirantes y tendrán lugar los días 9 de junio de 2023 para la primera convocatoria y 4 de septiembre de 2023 para la segunda convocatoria.
La Agencia de Investigación coordinará el Plan regional de I+D+i que movilizará más 1.100 millones de euros público-privados hasta 2024
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que este montante económico “servirá para prestar apoyo a los investigadores, para fomentar, retener y atraer talento científico, así como fomentar la internacionalización y la investigación en zonas despobladas de nuestra Comunidad Autónoma, entre otros aspectos”.
Rosa Ana Rodríguez ha señalado que “cada vez tenemos mayor presupuesto destinado a la ciencia”. Prueba de ello es que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), “hemos incrementado un 67 por ciento el presupuesto destinado a I+D+i. Este incremento ha sido aún mayor si lo comparamos con el año 2015. Hemos pasado de contar con 203 millones de euros destinados a la investigación a tener 340 millones de euros”.
El Gobierno regional selecciona 22 espectáculos para la XXVII Feria de Artes Escénicas y Musicales, del 11 al 14 de abril en Albacete
De las 303 propuestas presentadas, la comisión artística ha elegido 22 espectáculos teniendo en cuenta su calidad. También se ha valorado que los mismos estén directamente relacionados con la región, que estén producidos en Castilla-La Mancha o que hayan sido elaborados por compañías o grupos profesionales con domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma.
Los espectáculos seleccionados son doce representaciones teatrales, cinco de danza, tres de circo y dos de música.
El Gobierno de Castilla-La Mancha señala que el centro de investigación del hidrógeno situará a Cuenca como referente en materia de energías renovables
El director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, ha destacado la colaboración entre el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano y la Diputación conquense “para participar en el proyecto más importante en materia de hidrógeno verde que se están llevando a cabo en nuestro país y en el que participan diez comunidades autónomas, además del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Ministerio de Ciencia e Innovación”.
Ricardo Cuevas ha asegurado que “esta actuación se enmarca dentro de la estrategia decidida del Gobierno de Emiliano García-Page por incrementar los recursos destinados a la ciencia y la innovación en Castilla-La Mancha, lo que se ha traducido en el incremento de los presupuestos regionales dedicados a la investigación en los últimos años”.